Friedensreich Hundertwasser fue un artista de origen austriaco muy polifacético y es que fue pintor, escultor y hasta diseñó varios edificios.
Su arquitectura es muy característica por esas formas orgánicas y fachadas llenas de colorido. Una estética muy rica y compleja y a la vez sencilla como es la propia naturaleza.
Hay una casa, su casa, que es un lugar muy natural y con unos detalles en su fachadas casi de estética tribal y no es una obra que se pueda ver con facilidad en internet o libros. Esta modesta casa está localizada en Roiten (Austria). De madera, teja y hierba, un lugar que se integra con su entorno, además, con un aspecto naif: muy característico es su obra.
En el inicio de la década de los 60, dijo, " ¡El deseo del individuo de construir algo, no debe ser impedido! Cada uno debe ser capaz de construir y por tanto ser realmente responsable de las cuatro paredes en las que vive. Y uno tiene que asumir el riesgo de que tal fantástica estructura pueda colapsarse después, y no debería y no debe de retroceder ante el sacrificio humano que esta nueva modalidad de edificios demanda, quizás demanda. Debemos poner, por fin, un alto a tener a gente moviéndose en sus cuartos como gallinas y conejos en sus corrales ". Extracto del Manifiesto del moho. Sin duda, una declaración muy provocadora.
Para ver más fotografías de sus edificios: Álbum: HUNDERTWASSER
Fuentes: naturalhomes.org
Para seguir informad@ de lo que pasa aquí y en otros espacios sígueme en Twitter @ArqO2, en Facebook- Arquitectura del Oxígeno, en google+
¡Además si te ha gustado puedes compartirlo en la red social que más te guste o regalarlo por correo a alguien que pienses que le puede gustar!
No hay comentarios:
Publicar un comentario